viernes, 4 de septiembre de 2015

Variedades de quinua

Las variedades preferidas por el productor se determinan por sus cualidades de rendimiento y por su resistencia a factores adversos. Estas son las siguientes:

a) Kancolla: ciclo vegetativo tardío, grano blanco, tamaño mediano, alto contenido de saponina soluble, resistencia al frío. Procedente de Cabanillas en Puno.
b) Blanca de Juli: semi tardía, buen rendimiento, grano blanco muy pequeño, casi dulce, relativamente resistente al frío. Procedente de Juli en Puno.
c) Cheweca: semi tardía, regular rendimiento, grano pequeño muy dulce, resistente al frío. Procedencia Orurillo y Asillo en Puno.
d) Sajama: ciclo vegetativo precoz (150 días), alto rendimiento, grano blanco, grande y dulce, poca resistencia al granizo. Procedencia boliviana.
e) Salcedo INIA: combinación de la variedad Real Boliviana por Sajama, introducida en Puno en 1989, grano grande de color blanco, con periodo vegetativo precoz de 160 días, resistente a heladas.
f) Illpa INIA: combinación de la Sajama y la Blanca de Juli, introducida en 1985, grano grande de color blanco, ciclo precoz (150 días)
g) Pasankalla: El grano de Pasankalla, a diferencia de la quinua convencional, es grande, de color púrpura y sabor dulce.
h) Coito: es la quinua de color negro.
i) Quinua orgánica: es la quinua cultivada con procesos orgánicos.
Cultivo de quinua.

http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/1599/ARBIETO_DEL_POZO_SHEEN_QUINUA_PERU.pdf?sequence=1

No hay comentarios:

Publicar un comentario