viernes, 4 de septiembre de 2015

Producción en el Perú

El Perú es el segundo productor de quinua a nivel mundial. Dentro del Perú Puno es el principal productor de quinua, seguido por Junín, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Ancash, Ayacucho, Apurímac. A continuación se muestra en el gráfico el crecimiento de la producción de quinua en el Perú entre los años 2000 y 2013 en toneladas.

En los últimos años se puede observar un crecimiento significativo de la producción de quinua en el Perú. Este aumento se debe principalmente al crecimiento de la demanda en los paises de Europa, Asia y Estados Unidos. Según el Ministerio de Agricultura y Riego el Perú superaría a Bolivia en la producción de este grano para el 2014. Para este proposito se estan desarrollando nuevos cultivos de quinua tanto en la sierra como en la costa, y se estan implementando medidas para la capacitación de los productores. Actualmente, como se muestra en el gráfico N° 2.2, los cultivos de quinua comprenden una extensión de 40 000 hectáreas aproximadamente y se espera alcanzar las 50 000 hectáreas en el 2014.

En el gráfico se muestra la superficie sembrada de los cultivos de quinua detallada según departamento para las campañas agrícolas del 2011-12 y del 2012– 13. Se puede observar claramente que Puno es el mayor productor de quinua a nivel nacional, siendo responsable del 80% de esta producción aproximadamente. Sin embargo la superficie sembrada no muestra la producción final definitiva. Es por eso que adicionalmente se utiliza un indicador de rendimiento que mide los kilogramos obtenidos del producto final por cada hectárea sembrada.
 En el gráfico se muestra dicho indicador. De acuerdo a dicho gráfico Puno no tiene el mayor rendimiento. Por el contrario se puede observar que ciudades de la costa como Lima e Ica tienen los más altos rendimientos en el año 2013 con datos proyectados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario