La quinua puede considerarse como una especie oligocéntrica, con centro de origen de amplia
distribución y diversificación múltiple, considerándose las orillas del Lago Titicaca como la zona de
mayor diversidad y variación genética (Mujica, 1992).
Según Lescano (1994) la quinua está distribuida en toda la región andina, desde Colombia
(Pasto) hasta el norte de Argentina (Jujuy y Salta) y Chile (Antofagasta), y se ha encontrado un
grupo de quinuas de nivel del mar en la Región de Concepción Al respecto, Barriga et al. (1994)
hacen referencia de quinuas colectadas en la Novena y Décima Región de Chile.
Según Rojas (1998) la distribución geográfica de la quinua en la región se extiende desde los
5º Latitud Norte al sur de Colombia, hasta los 43º Latitud Sur en la Décima Región de Chile, y su
distribución altitudinal varía desde el nivel del mar en Chile hasta los 4000 m.s.n.m. en el altiplano
que comparten Perú y Bolivia, existiendo así, quinuas de costa, valles, valles interandinos, puna y
altiplano.
A continuación se presenta un resumen de distribución de la quinua, de acuerdo a los países
de la región y sus zonas tradicionales de producción (Rojas et al., 2010):
• En Colombia en el departamento de Nariño, en las localidades de Ipiales, Puesres,
Contadero, Córdova, San Juan, Mocondino y Pasto.
• En Ecuador en las áreas de Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo, Loja,
Latacunga, Ambato y Cuenca.
• En Perú se destacan las zonas de Cajamarca, Callejón de Huayllas, Valle del Mantaro,
Andahuayllas, Cusco y Puno (altiplano).
• En Bolivia en el altiplano de La Paz, Oruro y Potosí y en los valles interandinos de
Cochabamba, Chuquisaca, Potosí y Tarija.
• En Chile en el altiplano Chileno (Isluga e Iquique) y Concepción. También existen reportes de
quinuas cultivadas en la Novena y Décima región (Barriga et al., 1994).
• En Argentina se cultiva en forma aislada en Jujuy y Salta. El cultivo se amplió también hacia
los Valles Calchaquíes de Tucumán (Gallardo y González, 1992).
No hay comentarios:
Publicar un comentario